El ex jugador de Super Rugby Kalolo Tuiloma a servicio del Ourense
Apodado ‘el bulldozer’ merced a su 1’95 de estatura, y a sus 140 kg, Kalolo Tuiloma (24 de junio, 1990) desembarcó en nuestro país la pasada semana para alistarse a las filas del Campus Universitario Ourense. El neozelandés de raíces samoanas cuenta con un amplio currículum deportivo a sus espaldas, en las que el pilier ha defendido las elásticas de Counties Manukau (Mitre 10), Highlanders (Super Rugby), Utah Warriors (MLR), o Northland Rugby (Mitre 10).

Inicios en el mundo del oval
Tomando como bandera el deporte rey en su país, Kalolo recuerda con nostalgia los primeros pasos en el mundo del oval. Según explica el pilier “Cuando comencé a jugar a rugby recuerdo que jugábamos los partidos muy pronto por las mañanas. Mi madre solía llevarme a los partidos, y el césped solía estar helado. Quizá esa sea una de las cosas que guardo en el recuerdo de aquellos primeros años jugando a rugby y que nunca se me borrará de la memoria”. Además el flamante fichaje del Ourense, apunta que “decidí jugar a rugby porque allá, en Nueva Zelanda, todos crecemos viendo rugby, es nuestro deporte nacional”. Pero Kalolo va más allá: “yo tenía claro que quería luchar por estar ahí, que quería llegar lo más alto posible. Para ello tenía que estar muy preparado y subir mi nivel, y tengo la suerte de disfrutar de este deporte que me está llevando a distintos sitios alrededor del mundo”.
Esta nueva incorporación del cuadro gallego se define como “un jugador al que le gusta agarrar el balón y correr hacia delante para ganar metros y al que le gusta placar”. Además, Kalolo apunta que “soy una persona sencilla que hace cosas sencillas. Creo que de eso trata el rugby… saber llevar el balón y placar cuando es necesario. Todo el mundo lo hace complicado, pero es un deporte simple cuando sabes como jugarlo”.
La llamada de Highlanders
La carrera deportiva de Kalolo alcanzó el súmmum cuando el neozelandés recibió la llamada de Highlanders, franquicia de Super Rugby en la que llegó a disputar 10 encuentros. Según apunta el pilier: “llegar al Super Rugby fue siempre un objetivo que tuve marcado. Allá, en Nueva Zelanda, creo que todo el mundo aspira a ello”. Sin embargo, Kalolo explica que “mi sueño era llegar al Super Rugby para quedarme, pero desafortunadamente creo que Dios tiene otro plan distinto para mi”. A lo que el jugador neozelandés añade: “supongo que esta es mi forma de compartir el conocimiento que he adquirido a lo largo de los años, y de continuar mostrando mi rugby alrededor del mundo”.
Nuevos retos
Cada contratiempo es un aprendizaje y una nueva oportunidad. El sueño de seguir ligado al Super Rugby de Kalolo se vio frustrado a causa de una lesión que truncó la progresión del pilier en Highlanders. Sin embargo, el jugador neozelandés continuó luchando por el deporte que tanto ama e hizo las maletas rumbo a Estados Unidos. Allá, comenzó una andadura en los Utah Warriors, una experiencia que Kalolo comprende como “una aventura increíble. Fue una gran experiencia, y diría que toda experiencia es un reto”. Manteniendo la idea de crecer tanto en el terreno deportivo como en el personal, el ahora jugador del Ourense explica que “me gusta aprender de las distintas culturas, sentir la pasión del equipo y conocer a gente nueva y a nuevos compañeros. Para mí es muy importante ganarme el respeto de mis compañeros aportando en los campos de juego o de entrenamiento”.
El Ourense, un nuevo alto en el camino
A pesar de conocerse que Kalolo volverá a la Mitre 10 en marzo, el jugador neozelandés no quiso dejar escapar la oportunidad de enrolarse a las filas del Ourense para disfrutar de una nueva experiencia rugbistica. El pilier apunta que se ha encontrado con una grata sorpresa al llegar a su nuevo club, y es que en palabras de Kalolo: “ha sido increíble ver la pasión que estos chicos tienen por este deporte. Esa pasión es la razón por la que todos comenzamos a jugar a rugby”. Además, el neozelandés va más allá: “ver la pasión en los ojos de mis compañeros refleja la realidad de este deporte. En el rugby no importa de donde eres ni quién eres… el rugby nos une a todos”. Y Kalolo sentencia: “esto es de lo que trata el rugby”.
Decidido, y con ganas de dejar un legado en su nuevo club, la estelar incorporación del Campus Universitario Ourense espera “poder aportar enseñanzas a mis compañeros. Yo juego de primera línea -de pilier-, y esta posición tiene un papel muy importante en los partidos. Me gustaría poder enseñarles todo lo que he aprendido en mis experiencias previas, y espero poder aprender también de ellos. Esto es para lo que he venido”. Además, Kalolo añade: “en estos meses espero aprender sobre la cultura española y espero dejar enseñanzas en este club para que estos chicos puedan progresar a niveles más altos”.
Anuar Gómez.

Categorías