El mundialista Aitor Etxebarria a los mandos del Getxo Giroa-Veolia.
Un rugbier de nacimiento, así es Aitor Etxebarria. El hoy preparador vizcaíno es historia viva del rugby nacional. Integrante del selecto grupo de jugadores que representaron a España en el mundial de Gales 99’, Aitor cuenta con una dilatada experiencia a sus espaldas en el panorama rugbistico español.

La experiencia mundialista
Agradecido por todo lo que el oval le ha brindado, Aitor explica que: “he tenido la suerte de llegar a jugar un mundial, algo que cuando empiezas a jugar es un sueño, y más estando aquí en España”. El técnico vizcaíno recuerda con orgullo a aquel grupo que alcanzó la gloria de certificar el pase al Mundial de Gales; un grupo formado por jugadores amateur que, con la pasión por bandera, hicieron realidad su sueño. Según confiesa el ex internacional: “la gran mayoría éramos amateurs, cada uno tenía sus estudios o su trabajo. Al final el que trabajaba tenía que pedir días libres y el que estudiaba, bueno, tenía más libertad”. Pero Aitor va más allá: “recuerdo cuando nos concentrábamos con la selección. Eran concentraciones en las que nos juntábamos un jueves o viernes y el sábado jugábamos los partidos”. Sin embargo, la clasificación supuso un punto de inflexión: “cuando ya nos clasificamos se empezó un poco más con el tema de las becas y la gente empezó a prepararse algo mejor para poder estar en el Mundial al 100%”.
Sin saberlo, aquel grupo de amigos acababa de hacer historia. Una historia que, a día de hoy, sigue narrando la única clasificación mundialista del XV del león. En palabras de Aitor: “con el paso del tiempo vas viendo que no ha sido tan fácil, y no es tan fácil, llegar a un Mundial como conseguimos nosotros. Es ahí cuando se empieza a dar valor a todo lo que se ha conseguido”.
El paso a los banquillos
Trasladando la experiencia de los terrenos de juego a los banquillos, Aitor afirma que: “mi intención siempre ha sido que, si dejaba el rugby, me gustaría enseñar todo lo que he aprendido en todos estos años que he jugado”. Haciendo un repaso a sus primeros pasos como técnico, el preparador vizcaíno explica que: “Poco a poco he ido haciendo mis pinitos en equipos como el Uribe, el Kakarraldo o el Urgozo. Ahora he tenido la suerte de cambiar un poco y de estar con un equipo de chicas aportando todo lo que sé, intentando transmitirles y que jueguen como hemos aprendido y que disfruten de ello”.
La libreta de Aitor ya brindó el primer éxito a su nuevo club. Cerrando los playoff de ascenso de Toledo en primer lugar, el Getxo Giroa-Veolia logró el éxito del ascenso a División de Honor ‘B’. Valorando a su grupo, Aitor comprende que “somos un equipo muy joven, con jugadoras de bastante nivel. Poco a poco vamos haciendo cosas, aprendiendo un sistema de juego que es nuevo para ellas pero que lo están asimilando muy bien”. Además el técnico afirma que “son un grupo ejemplar, siempre han estado muy receptivas, muy implicadas y sacrificadas. Al final cuando trabajas con gente así es muy fácil”. En cuanto al éxito del ascenso se refiere, Aitor afirma que “todo el mérito es de ellas. Ellas son las que están jugando, las que se están dando de palos y las que hicieron un muy buen torneo”.
Viviendo el presente, y con el objetivo de seguir creciendo en torno a una idea de juego, las chicas de Aitor afrontarán un exigente mes de febrero. Según explica el entrenador: “Con esto del tema del Covid y de los temporales… pues nada, se nos aplazó un partido y se puso en la única fecha que estaba libre en el calendario, lo que significa que todo el mes de febrero nos toca jugar partidos”. Además, el técnico confiesa que “será difícil porque los dos primeros fines de semana son partidos fuera, que son viajes a Barcelona y a Valladolid, y siempre es un hándicap. El jugar fuera implica más concentración, además del desplazamiento. Hay que estar preparadas y bueno… creo que vamos por buen camino”.

Anuar Gómez.
Categorías