Saltar al contenido

Marcos Moneta, el puma que brilló en Sevilla.

Un equipo insaciable. Así son los Pumas 7s. Un perfecto engranaje liderado por la garra y el pundonor, alimentado por la fuente inagotable de la pasión. Un conjunto, un bloque que es la perfecta extensión de su entrenador, un histórico del ‘seven’, sobre el campo. Y es que Santiago Gómez Cora se alza como cabeza visible de un grupo comprometido con su idiosincrasia. 

Foto: Anuar Gómez.

Tras acariciar el éxito en las HSBC World Rugby Sevens Series de Málaga, poniendo el broche al torneo con la medalla de plata, los pumas 7s volvieron al ‘podium’ en Sevilla. El meritorio tercer puesto de los argentinos sirvió para enlazar la que fue su cuarta medalla consecutiva en lo que va de temporada. El gran estado físico de los pumas se vio reflejado en un ‘dream team’ en el que sudafricanos y argentinos se ‘repartieron el pastel’. Los Luciano Gonzalez o Marcos Moneta, encabezados por su capitán Santiago Alvarez, acompañaron a Selvyn Davids, Zain Davids, Ryan Oosthuizen y Shaun Williams.

Una cita con la historia

Con todos los ojos del mundo del oval volcados en España merced a las sedes de Málaga y Sevilla, Marcos Moneta, mejor jugador del mundo de rugby seven, verbalizó la importancia del evento para el rugby español: “La verdad es que España está creciendo mucho en rugby y tenía muchas ganas de hacer el torneo. Con estas dos sedes de las HSBC World Rugby Sevens Series lo ha demostrado y demuestran que son grandes anfitriones”, a lo que añade: “ha sido una experiencia muy buena, la verdad. A los argentinos nos gusta venir a España, tenemos el mismo idioma y nos sentimos muy cómodos acá. Nos han tocado dos lindas ciudades y un buen clima así que estamos muy agradecidos de poder estar acá”. 

Tras participar en el seven internacional de Madrid el pasado mes de febrero, los pumas 7s sumaron su segunda visita a España en un año natural. Concluyendo con nota ambos fines de semana en la capital en la antesala de los juegos olímpicos, Moneta apunta: “La verdad es que Madrid fue el primer torneo que jugamos así, internacional, después de parar por el covid y nos vino muy bien”, y señala: “Madrid fue nuestro primer paso y después vino Dubai, Los Ángeles y después los juegos”. 

Camino a Tokio

No fue fácil. La pandemia frustró la llegada de la ‘antorcha’ olímpica a una capital japonesa en la que aterrizó con un año de retraso. “se hizo complicado el camino a Tokio por la pandemia que hizo que se suspendieran los juegos un año. Yo creo que nosotros lo tomamos como una forma de sacarle provecho al tiempo que teníamos. Quisimos, dentro de la mala noticia que fue la suspensión de los juegos, aprovechar que tuvimos un año más para construir, para probarnos” explica Marcos. Además, el internacional señala: “La verdad es que ese tiempo extra que tuvimos nos fue muy útil. Al principio se nos complicó porque no podíamos entrenar juntos, pero con los análisis de video desde nuestras casas, trabajando y entrenando por nuestra cuenta supimos progresar y cuando nos dejaron juntarnos para entrenar, nos fuimos preparando cada vez mejor y llegamos, por suerte, a nuestro objetivo que era una medalla”. El hambre voraz de los pumas 7s por llevar la camiseta argentina a una medalla olímpica, hizo que Moneta se revelase como el ‘tryman’ del torneo. “La verdad es que es muy ‘loco’ pensarlo. Obviamente los tries son del equipo, por ahí a mi me tocó apoyarla. Eso demuestra la gran ‘performance’ del equipo durante todo el año. Estoy muy agradecido por todo lo vivido en Tokio”, apostilla Marcos. Además, el argentino se sincera: “Fue una experiencia inolvidable. La verdad es que todo atleta quiere jugar unos juegos olímpicos y es porque todo es impresionante. La villa, el ambiente, todo. Fue algo que no olvidaré nunca”.

Con la medalla ‘bajo el brazo’, y con un brillante futuro por delante, Marcos Moneta culminó un 2021 de ensueño de la mejor manera posible, siendo nombrado mejor jugador del mundo: “fue una cosa de locos” explica el argentino. “No me lo esperaba para nada cuando me citaron y era la votación del público, ahí por ahí me ilusioné un poco. Los argentinos hicieron lo suyo y por suerte pudimos ganar el premio. Fue increíble” apunta Moneta. Con mucha pasión y optimismo por lo que está por venir, el internacional lo tiene claro: “tengo muchas ganas de seguir en este deporte, que me gusta mucho. Quiero seguir progresando tanto como jugador, como seguir creciendo como persona”. 

Singapur, el próximo mes de abril, será un nuevo alto en el camino para un combinado argentino que buscará continuar en ‘la cresta de la ola’ y sumar un nuevo podium en su brillante campaña.

Anuar Gómez.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: