El hombre tras la leyenda: Dan Carter, el perfecto All Black.
Uno de los más grandes de todos los tiempos. Una leyenda de los All Blacks y del rugby mundial. Dan Carter, con el número 10 a su espalda, dejó la camiseta de Nueva Zelanda en cotas inimaginables. A lo largo de sus 112 internacionalidades, Carter hizo historia escribiendo su nombre con letras doradas en uno de los capítulos más memorables de la historia del oval.

Encabezando la lista de los máximos anotadores en los ‘test match’ con 1.598 puntos, el All Black culminó su exitosa trayectoria alzándose con la Copa del mundo 2015, la segunda de manera consecutiva. Nueve Tri-Nations, tres títulos del Super Rugby, dos mundiales, campeón del TOP 14, y tres nombramientos como mejor jugador del mundo son solo algunos de los logros deportivos de un jugador inigualable.
El perfecto 10, un All Black ejemplar. Representando los valores de la zamarra negra tanto en el panorama internacional, como en las ligas domésticas, la actitud deportiva de Carter, así como su figura, han trascendido del rugby forjando una leyenda.
Colgar las botas no fue tarea fácil. Sin embargo, la vida del apertura sigue ligada al deporte de su vida. Su última parada, Madrid. Viviendo el deporte desde el otro lado, la visita de los Classic All Blacks a la capital española fue la guinda del pastel a una temporada en la que el elenco internacional español saboreó la gloria y cayó a los infiernos. Y es que el del Wanda, fue el mejor de los regalos para una familia de jugadores que se ganaron en el campo un sueño mundialista del que se despertaron en los despachos. “Lo siento muchísimo por los jugadores, han sido unas semanas muy complicadas para ellos. Creo que tener un momento tan especial como el del Wanda, jugar frente a tu afición en un estadio tan increíble como este, es un regalo para los jugadores, es algo emotivo. Estoy muy agradecido de haber podido ser parte de esto”, se sinceró Carter.
A pesar del reclamo que supuso su mera presencia, la segunda visita de Carter a España no fue suficiente para verlo vestido de corto: “Tengo muy buenas memorias de España, pero llegué a Madrid muy tarde y por eso no he podido jugar. Los chicos habían estado entrenando muy duro para este partido”, señala Carter. Además, el neozelandés explica que: “Me gustaría poder decir que soy ya muy viejo para esto, pero en el equipo hay jugadores más veteranos que yo que continúan jugando. Estoy contento de haber sido parte de esto, de haber estado en Madrid haciendo de aguador colaborando con el equipo”. “Sinceramente, creo que mis días como jugador ya quedan atrás, estoy feliz con la decisión que tomé de retirarme. Soy un enamorado del deporte, lo jugué de manera profesional durante 18 años, y estoy muy contento de haberle puesto punto y final cuando lo hice. Ahora me limito a disfrutar viendo los partidos”, afirma Dan cerrando la puerta a un posible retorno.
Francia 2023
Con el Mundial de Francia a un año vista, la cuenta atrás para los test match internacionales ha dado ya el pistoletazo de salida. El último paso previo al torneo, la última gran ocasión para que los aspirantes al trono que ostenta Sudáfrica pulan sus equipos y sus tácticas.
Al ser cuestionado por su opinión sobre la próxima copa del mundo, Carter señala que: “Es un año muy importante para Nueva Zelanda, seguirán trabajando en confeccionar el mejor equipo posible. Están construyendo muchas combinaciones, va a ser un mundial muy interesante”, y apunta: “Hay muchos equipos que podrían ganarlo, diría que llegados a este punto no hay favoritos. Irlanda y Francia están a un gran nivel, los springboks defenderán su título… va a ser una competición increíble. Ahora mismo estamos en un momento clave, a unos meses de la Copa del Mundo”.
Con el panorama rugbístico en ebullición tras la vinculación de Sudáfrica con el VI Naciones, y el consecuente secretismo, la incertidumbre en torno al deporte se ha sembrado haciendo que se tambaleen los cimientos de los modelos de torneos clásicos . Ese paso al norte de los springboks, es algo a lo que Carter prefiere “no darle demasiadas vueltas hasta que llegue el momento”. Además, el histórico All Black señala: “Conozco de primera mano la rivalidad entre Nueva Zelanda, Australia y Sudáfrica, además de Argentina. Es una rivalidad histórica y muy especial. Veremos lo que pasa, pero estoy convencido de una cosa… todos echaríamos de menos a los springboks si dejan de enfrentarse a los All Blacks en un número de ocasiones al año. Estoy seguro de que ellos también echarían de menos esos enfrentamientos”.
Intrigados por un futuro cada vez más próximo, tan solo el destino sabe lo que nos deparará esta nueva entrega de la copa del mundo, así como el nuevo capítulo en la vida de Dan Carter. A buen seguro, serán muchas las aventuras que le están por llegar al All Black, y desde Up and Under Spain le estaremos siguiendo de cerca.
Anuar Gómez.
Categorías