Jade Le Guilly, la ‘bleue’ que se vistió de ‘txuriurdin’
Oculta tras una tímida sonrisa opuesta a su desparpajo, entrega y sacrificio sobre el terreno de juego, Jade Le Guilly aterrizó en San Sebastián con una maleta cargada de ilusión. Uniendo lazos con un prometedor proyecto, la joven defensora francesa, líder natural de las categorías inferiores de un PSG en el que forjó su talento, disfruta en la Real Sociedad de su primera experiencia en el que ya es su país de acogida.
Jade y el fútbol
Con un talento futbolístico equiparable a su calidad humana, Jade arrancó en el planeta fútbol influenciada por su padre, también futbolista. “Empecé en el fútbol a la edad de 8 años, en el club de mi pueblo. Me vi inmersa de manera directa en este deporte por mi padre, que también fue jugador. Los fines de semana iba a ver sus partidos y así empezó todo, así fue como tuve el placer de dar mis primeros pasos en el mundo del fútbol”, explica. Haciendo suya la pasión de su progenitor, la joven Jade creció a pasos agigantados en su club, el AS Vexin Marines: “El AS Vexin Marines fue mi primer equipo, empecé a jugar allí siendo muy joven y fue una experiencia increíble para mi. Lo voy a recordar siempre como un lugar y un club muy especial. Les estoy muy agradecida”, apunta. Adaptándose con celeridad al deporte, y mostrando múltiples virtudes, la defensora comenzó a despuntar desde una temprana edad, algo que no pasó desapercibido para el radar del equipo de la capital, el PSG: “Antes de mi llegada al PSG estuve en el Marines durante 4 años en los que progresé mucho. Fue un placer poder aprender y dar mis primeros pasos en un club como ese. Toda la gente del club contribuyó a que las cosas fuesen muy fáciles”, señala.
He tenido la suerte de formar parte de distintas categorías del equipo internacional desde los 16 años
Jade Le Guilly
Disfrutando del deporte que dibuja diariamente una sonrisa en su rostro, el rol principal adquirido por la joven jugadora en el club capitalino, y su creciente protagonismo, fue llevado de manera proporcional a las categorías inferiores de un combinado francés del que forma parte desde los 16 años: “He tenido la suerte de formar parte de distintas categorías del equipo internacional desde los 16 años. Aprecio y valoro mucho haber formado parte de las distintas convocatorias y concentraciones con la selección, de la cual he aprendido en todas mis participaciones. Recientemente disputé la Copa del Mundo Sub-20 y aunque no logramos ganarla, fue una gran experiencia”, indica.
El prometedor presente de la jugadora natural de Nogent-sur-Marne no ha pasado desapercibido, y el recientemente designado seleccionador nacional Hervé Renard, contó con la espada de la joven defensora en la última concentración. A pesar de no firmar su debut, que Jade rompa la barrera de la absoluta es cuestión de tiempo.

Soñar en grande
A sus 20 años, la internacional cuenta con un envidiable ‘bagaje’ a sus espaldas. Sumado a las apariciones con ‘les bleues’, Le Guilly puede presumir de capitanear al sub 19 del PSG hacia el título liguero en la antesala de su llegada al primer equipo: “Aquel año en el sub-19 del PSG teníamos un gran equipo y logramos coronarnos campeonas de Francia”, explica. Tras echar el telón a una temporada de ensueño, el destino le deparó el salto definitivo al equipo que la vio crecer. Esperando su momento, el debut con la elástica del PSG llegó en el mejor de los escaparates: un partido de Champions ante el Górnik Łęczna que difícilmente olvidará: “cuando una compañera se lesionó entré de inmediato en su lugar. Creo que me adapté rápido a las necesidades del equipo y todo salió muy bien. Fue una experiencia muy bonita para mi. Estuve orgullosa y feliz del debut y de ayudar al equipo”. Alzándose como ‘Reina Midas’, la llegada de Jade a la categoría senior en el año del 50 aniversario del equipo fue ligada a la consecución de un título liguero que puso el broche a las ‘bodas de oro’: “fue un año increíble, el equipo funcionó muy bien en una temporada en la que competimos a un nivel muy alto. Siendo el 50 aniversario del equipo creo que recibimos un gran regalo en forma de título. Ganar la liga, mi debut… es un año que siempre recordaré”, anota.
El gran ambiente que se respira en el vestuario se ve reflejado en el terreno de juego
Jade Le Guilly
Analizando su presente, Le Guilly explica que: “He tenido mucha suerte de la familia que me he encontrado a mi llegada a la Real Sociedad. Me sentí inmediatamente integrada en el equipo, todas las jugadoras son muy sociables y me hicieron sentirme parte del grupo muy rápido”. A lo que añade: “El gran ambiente que se respira en el vestuario se ve reflejado en el terreno de juego, donde todas disfrutamos mucho”. Argumentando las idas y venidas en torno a su llegada al conjunto guipuzcoano, Jade no esconde que: “Al principio estaba un poco nerviosa de salir de Francia hacia otro fútbol. Como había jugado toda mi vida en Francia no sabía si el idioma iba a suponer un problema, ya que no hablaba bien el inglés o el español. Por suerte me adapté muy rápido y he mejorado mucho con los idiomas. Ahora ya puedo comunicarme de manera mucho más fluida con todas mis compañeras y cuerpo técnico”.
Viviendo días felices desde su llegada a su nuevo equipo, sólo un intratable Barça pudo separar a Jade de engrosar la lista de títulos de un envidiable currículum: “Nos salieron bien las cosas y pudimos llegar a la final de la Super Copa. Era una experiencia nueva para mí, jugar una final en España, y a pesar de la derrota en la final, siempre es un placer poder jugar partidos de ese tipo porque se aprenden muchas cosas”.
La jugadora, que se define como “rápida y generosa en el esfuerzo”, además de ser “una jugadora que está siempre al servicio del equipo” y “polivalente, ya que puedo adaptarme a cualquiera de las cuatro posiciones de la defensa”, sirve como comodín para una Real Sociedad que aspira a ‘colarse’ entre las mejores. Con la fase decisiva de la temporada en juego, y con el final cada vez más cerca, Jade tiene claro que quiere “seguir disfrutando de minutos y ayudar al equipo a llegar a lo más alto. Quiero exprimir todas las oportunidades al máximo y aprender todo lo que pueda de otras jugadoras, además de aprender sobre la cultura de este país”.
El final de la liga marcará el punto y final a un guión que con tanto mimo y dedicación han redactado las protagonistas ‘txuriurdin’ a lo largo de la campaña 2022/2023. Y tanto Jade, como todas las integrantes del conjunto guipuzcoano, opositarán a echar el telón a la temporada dibujando una sonrisa en todos los aficionados al fútbol.
Anuar Gómez.

Categorías